ITSON Y SISTEMA PENITENCIARIO IMPULSARÁN EDUCACIÓN EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN

Cd. Obregón, Sonora.- Con el firme compromiso de extender sus servicios educativos, culturales y sociales a todos los sectores de la población, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) firmó un convenio específico de colaboración con la Coordinación Estatal del Sistema Penitenciario del Estado de Sonora.

El doctor Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución, destacó que formalizar este convenio responde al compromiso del ITSON por ser una Institución socialmente incluyente, que busca atender nuevas necesidades sociales y ampliar la pertinencia de nuestros servicios universitarios.

Puntualizó que las personas privadas de su libertad también requieren oportunidades de desarrollo educativo, cultural y deportivo como parte de su proceso de reinserción social, por ello la importancia de fortalecer estos vínculos interinstitucionales.

Asimismo, añadió que este convenio representa un nuevo paso hacia la formación integral de todos los sectores de la sociedad, alineado con la responsabilidad pública y autonomía institucional que distingue al ITSON.

Por su parte, el maestro Jesús Abel Guirado Orduño, encargado de Despacho de la Coordinación Estatal del Sistema Penitenciario, indicó que este convenio viene a formalizar lo que ya se venía realizando, agradeciendo al ITSON por su disposición y colaboración.

Resaltó el impacto positivo que las actividades culturales tienen en los centros de reinserción. “Las actividades culturales no solo brindan habilidades y conocimientos, también generan bienestar psicológico y permiten a las personas internas expresar sus emociones, lo cual es fundamental para lograr una reinserción efectiva”.

El licenciado Jorge Alberto Arguelles Valdés, director del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ciudad Obregón, mencionó que esta firma consolida años de colaboración con el ITSON, la cual ha sido constante y valiosa en distintos periodos administrativos. En este sentido, comentó que este convenio es reflejo de la voluntad de ambas partes para seguir sumando esfuerzos en favor de la población interna.

En representación del proyecto cultural, Guadalupe Romero García, coordinadora de “La Letra Escarlata”, hizo énfasis en el papel transformador del arte dentro del centro penitenciario, mencionando logros significativos como la formación del primer ballet penitenciario en México y América Latina, talleres literarios con antologías premiadas, grupos de danza y musicales con formación formal, entre otros, donde el 85% de la población interna está integrada a un taller.

“Estamos convencidos de que la cultura es una herramienta poderosa para la transformación social. Agradecemos profundamente esta alianza que permite continuar con un trabajo serio y comprometido, en beneficio de las personas internas”, expresó.

Finalmente, el maestro José Paz Rivas López, jefe del Departamento de Extensión de la Cultura del ITSON, reiteró la disposición de la Universidad para mantener una colaboración constante a lo largo del tiempo.

Esta firma de convenio tiene como objetivo propiciar el desarrollo cultural y educativo en personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Obregón (CERESO), a través de la creación de dinámicas de trabajo artístico-culturales con la realización de cuadros coreográficos de danza folclórica y bailes urbanos a través de clases y ensayos periódicos.

En la reunión, también estuvo presente por parte del Sistema Penitenciario, la licenciada Yazmín Carrazco Mendívil, coordinadora de Educación y Cultura. Por el ITSON, el doctor Jaime Garatuza Payán, vicerrector académico; el doctor Gabriel Galindo Padilla, director de Extensión Universitaria; la doctora María Dolores Moreno Millanes, directora de Ciencias Económico Administrativas; la doctora Sonia Veronica Mortis Lozoya, directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el doctor Armando Ambrosio López, director de Ingeniería y Tecnología; el doctor Pablo Gortáres Moroyoqui, director de Recursos Naturales; la maestra María Cristina Inclán Campoy, responsable de Desarrollo y Actualización Artístico; y el maestro. Armando Alonso Murrieta Osorio, jefe del Departamento de Vinculación Institucional.