ITSON E IMSS FORTALECEN FORMACIÓN EN ENFERMERÍA

Cd. Obregón, Sonora.- El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Sonora) formalizaron la firma de cuatro convenios específicos de colaboración académica, con el objetivo de fortalecer la formación práctica del alumnado del programa educativo de la Licenciatura en Enfermería.

El doctor Jesús Héctor Hernández López, rector del ITSON, agradeció al IMSS Sonora por la disposición para consolidar este esfuerzo conjunto, que tiene que ver con cómo van a operar estos ciclos clínicos para las y los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de los cuatro campus.

Asimismo, destacó que en 2023 en ITSON se reactivó el programa educativo de enfermería en Guaymas y Empalme, a nivel licenciatura, y en 2024 se abrió en Navojoa y Obregón, con una alta demanda por parte de las y los jóvenes. “El ITSON nace hace 70 años con una escuela preparatoria y un programa técnico en enfermería, y ahora estamos retomando ese compromiso con gran orgullo”.

Añadió que el aprendizaje práctico es clave, y esta oportunidad de que las y los alumnos realicen su formación en una institución referente de la seguridad social en México es motivo de gran satisfacción. También, expresó interés en colaborar en futuras especializaciones y programas de posgrado para fortalecer aún más la profesionalización del área.

Por su parte, la doctora Angélica Mariel Martínez López, titular del OOAD Sonora, destacó la importancia del personal de enfermería en el IMSS, que representa hasta el 40% del personal en algunas unidades, “parece sencillo, pero es muy difícil conseguir enfermeras. A pesar de la apertura de escuelas de enfermería y de medicina, la demanda es alta y cada vez se requieren más profesionales especializados, especialmente en áreas críticas como terapia intensiva pediátrica o quirúrgica”.

La doctora Martínez López reconoció que desde el año pasado el IMSS elevó la categoría de las licenciaturas en enfermería, reconociendo su profesionalización mediante mejoras salariales y mayor jerarquía clínica, lo que hace aún más relevante esta alianza.

“Estas rotaciones clínicas no solo son una oportunidad de aprendizaje para estudiantes, también nosotros aprendemos de ellos. Celebramos este convenio, no sólo por su impacto académico, sino porque permite formar personal que realmente se quedará en nuestras comunidades. Ya no dependeremos tanto de traer profesionales de otros estados”, subrayó.

Estos convenios, derivados del Convenio General de Colaboración Académica firmado entre ambas instituciones con vigencia 2024–2034, permitirán a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, realizar ciclos clínicos y servicio social en diversas unidades del IMSS.

En la reunión de firma de convenio, también estuvieron presente por parte del IMSS Sonora, el doctor Juan Carlos Villano Castillejos, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas; la doctora Benita Rosario Urbán Reyes, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional; y la licenciada Aurora Félix, jefa de Servicios Jurídicos del IMSS.

Por el ITSON, el doctor Jaime Garatuza Payán, vicerrector académico; el doctor Ernesto Uriel Cantú Soto, secretario de la Rectoría; el maestro Mauricio López Acosta, director de Unidad Navojoa; el doctor Pablo Gortáres Moroyoqui, director de Recursos Naturales; el maestro Armando Alonso Murrieta Osorio, jefe del Departamento de Vinculación Institucional; la doctora Lourdes Mariana Díaz Tenorio, jefa del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias; el doctor Luis Enrique Valdez Juárez, jefe de Departamento de Guaymas; y el doctor Roberto Limón Ulloa, jefe del Departamento Académico del Campus Empalme.

Así como responsables del Programa de la Licenciatura en Enfermería de los Campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme: la maestra María de los Ángeles Félix Estrada, la maestra Victoria Soto Valencia, el licenciado Pedro Jaime Montes, y L. E. Nohemí Aracely Nicols Vieyra.